Chivas

Chivas
:D

jueves, 26 de mayo de 2011

MoXilaa Firefox


Mozilla Firefox es un navegador web libre y de código abierto descendiente de Mozilla Application Suite y desarrollado por la Fundación Mozilla.6 Mozilla Firefox es el segundo navegador más utilizado de Internet, con una cuota de mercado aproximada del 30% en todo el mundo.7 8 9 El navegador ha tenido particular éxito en Alemania y Polonia, donde es el navegador más popular con un 60%10 y 47%11 de uso, respectivamente.
Para visualizar páginas web, Firefox usa el motor de renderizado Gecko, que implementaestándares web actuales además de otras funciones, algunas de las cuales están destinadas a anticipar probables adiciones a los estándares web.12
Las últimas características13 incluyen navegación por pestañascorrector ortográfico, búsqueda progresiva, marcadores dinámicos, un administrador de descargasnavegación privada, navegación con georreferenciación y un sistema de búsqueda integrado que utiliza el motor de búsqueda que desee el usuario. Además se pueden añadir funciones a través de complementos desarrollados por terceros,14 entre los que hay una amplia selección, lo que según algunos estudios lo convierte en el navegador más personalizable y seguro del momento.15 Esto ha aumentado significativamente la comunidad de usuarios del navegador.16
Firefox es un navegador multiplataforma y está disponible en varias versiones de Microsoft WindowsMac OS XGNU/Linux y algunos sistemas basados en Unix.17 Su código fuente es software libre, publicado bajo una triple licencia GPL/LGPL/MPL.18

Historia


El proyecto Firefox comenzó como una rama experimental del proyecto Mozilla a cargo de Dave Hyatt y Blake Ross. A su juicio las exigencias comerciales del patrocinio de Netscape y el gran número de características de Mozilla Application Suite, comprometían la utilidad de este.19 Este proyecto pretendía eliminar todas las funciones ajenas a un navegador propiamente dicho y mejorar su código e interfaz. El nombre original del proyecto era Mozilla/Browser, cambiado por Phoenix.
El proyecto Firefox ha sufrido varios cambios de nombre, originalmente fue llamado Phoenix cuando, por razones legales, debió ser cambiado al estar ya registrado por el desarrollador de BIOS Phoenix Technologies. El nombre elegido fue «Firebird» (Pájaro de Fuego), lo que provocó una polémica por parte la base de datos Firebird.20 21 22 Sin embargo, la presión constante de la comunidad forzó a que, tras barajar otros nombres como Firebird Browser y Mozilla Firebird, el 9 de febrero de 2004 Mozilla Firebird finalmente se rebautizó comoMozilla Firefox (panda rojo Ailurus fulgens,23 y literalmente «Zorro de Fuego»).24 Este nombre se eligió por su semejanza con «Firebird» y por ser único en la industria informática. Para garantizar la estabilidad del nuevo nombre, la Fundación Mozilla había empezado en diciembre de 2003 el procedimiento de registro del nombre Firefox como una marca depositada en Estados Unidos.25

[editar]Versión 1.5

El 23 de junio de 2005, la Fundación Mozilla anunció que Firefox 1.1 (que se convirtió en Firefox 1.5) y otros nuevos productos de Mozilla no darían soporte a Mac OS X v10.1. Con ello se pretendía mejorar la calidad de las publicaciones de Firefox en Mac OS X v10.2 o superior, sin embargo los usuarios de 10.1 podrían seguir utilizando versiones de Firefox de la rama 1.0.x (por ejemplo, Firefox 1.0.7).
Fue publicado el 30 de noviembre de 2005. El plan original era publicar primero la versión 1.1 y después la 1.5, pero después de las primeras versiones alpha, la Fundación Mozilla abandonó la versión 1.1.

[editar]Versión 2.0


Mozilla Firefox 2 fue publicado el 24 de octubre de 2006. Esta versión incluye actualizaciones en la navegación con pestañas, un gestor de extensiones, la GUI, la restauración de la sesión, un corrector ortográfico y una función anti-phishing.

[editar]Versión 3.0


Mozilla Firefox 3 fue publicado el 17 de junio de 2008 por la Corporación Mozilla. Utiliza la versión 1.9 del motor de renderizado Gecko para mostrar páginas web. La nueva versión corrige algunos errores, mejora el cumplimiento de estándares, y aplica nuevas APIs web.26 Otras nuevas características son el rediseño del gestor de descargas, un nuevo lugar para almacenar los marcadores y el historial, y temas diferentes para cada sistema operativo.
Firefox 3 tuvo más de 8 millones de descargas únicas el día que fue publicado, obteniendo el Guinness World Record.

No hay comentarios:

Publicar un comentario